El teletrabajo no es que venga para quedarse, el teletrabajo ya esta presente en nuestras vidas de manera permanente y las formas de trabajo y sus tiempos han cambiado nuestra manera de hacer las cosas.
Unas cuantas pautas para hacerlo de manera ordenada nos harán tener un entorno saludable de trabajo:
Para empezar, establece un entorno de trabajo seguro tecnológicamente, tu privacidad es importante y protegerte de ataques indeseables también.
Marcate una rutina de trabajo, no trabajes de manera desordenada. Igualmente, ponte un horario un tanto flexible pero que cumplas.
La desmotivación aparecerá, adelántate a ella y se proactivo.
Los tiempos de descanso son importantes.
Manten el contacto con los compañeros de trabajo. Tanto a nivel profesional como particular, es importante seguir manteniendo la conexion con las personas mas afines en nuestro trabajo y ayuda a tener un teletrabajo saludable.
Existen un monton de app interesantes para planificar tu trabajo y mantener el contacto. Utilízalas (sin ser un esclavo de ellas, lógicamente)
Teletrabajo saludable en nuestro espacio de trabajo.
Crea un entorno de trabajo agradable y ergonómico, con una silla de trabajo adecuada a tus necesidades y que tenga las regulaciones y calidad necesarias para desempeñar tu trabajo de manera optima (tienes un montón de opciones en www.3cequipamientos.com). Una mesa amplia y ordenada lo máximo posible ayudara enormemente (el abanico de posibilidades es enorme tambien en www.3cequipamientos.com). Utiliza mobiliario de oficina de facil y segura limpieza y con componentes saludables para tu espacio de trabajo en casa.
Mesa de teletrabajo regulable en altura
También la climatización y ventilación de la zona de trabajo, asi como su iluminación es importante para crear entornos de trabajo de altas prestaciones. Presta atención a la luz natural, los entornos de baja contaminación acústica, etc.
Cada uno tenemos un mix de trabajo en casa y trabajo en la oficina adecuado. Trabaja en ese aspecto y llega a un acuerdo con tu empresa. Quizá una de las pocas cosas decentes de esta situación es que es necesario llegar a acuerdos entre los trabajadores y las empresas para ser productivos y compaginarlo con nuestras vidas. Negocia también el tema de los costes que ya estan parcialmente regulados por ley pero siempre se pueden adecuar mas a tu situación concreta. Costes tecnológicos, mobiliario para adquirir un home office para casa, etc.
Una silla ergonómica de trabajo es básica para el teletrabajo
Debemos acostumbrarnos a esta situación y adaptarnos lo mejor posible, es importante para nuestra salud y nuestro cuerpo.
Para cualquier duda estaremos encantados de atenderos a través de todos nuestros canales de comunicación.